Mostrando entradas con la etiqueta Metodología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metodología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

Personaje del mundo

Hola

Aquí les pongo a su disposición el discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.



Aquí pongan sus comentarios.

Saludos

jueves, 10 de febrero de 2011

MetInv. Lectura mensual


Hola a todos

Esta entrada es para que los intengrantes del grupo hagan comentarios en relación con la lectura del libro "Pobre Manolito".

Quisiera que comenzaramos con la elección del personaje que más les gustó y cuáles son los motivos de su elección.

Y después, comentemos en relación con la esperiencias o pasaje más divertido del libro.

Saludos

miércoles, 9 de febrero de 2011

MetInv. Presentación

Hola

Esta es la presentación de la clase anterior PRESENTACIÓN.

Y esta de la de hoy PRESENTACIÓN.

Saludos

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Proyectos de metodologías


Hola a todos

Para concluir con las actividades académicas del curso de Metodología de investigación es necesario que todos los alumnos asocien a esta entrada un comentario del curso y que incluya el vínculo a su propuesta final de proyecto. Para hacerlo tienen como plazo las 14:00 horas.

Para la entrega de calificaciones y poder aclarar dudas o comentario será el día de hoy en el aula 4 del CITIS en punto de las 17:20.

Saludos

miércoles, 6 de octubre de 2010

El marco teórico de una investigación


El marco teórico, marco referencial o marco conceptual tiene el propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. "Se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde éste cobre sentido, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útil a nuestra tarea".
El fin que tiene el marco teórico es el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos, que permita orientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización adecuada de los términos que utilizaremos.   

"El punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los fenómenos que abordamos, así como las enseñanzas que extraigamos del trabajo de revisión bibliográfica que obligatoriamente tendremos que hacer". El marco teórico responde a la pregunta: ¿qué antecedentes existen? Por ende, tiene como objeto dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos, proposiciones y postulados, que permita obtener una visión completa del sistema teórico y del conocimiento científico que se tiene acerca del tema. 

Acá les dejo la presentación de la clase en la que hablamos de este tema.
Saludos

martes, 5 de octubre de 2010

Estructura del proyecto

El proyecto es un documento que específica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la investigación. El Proyecto recibe también las denominaciones de “Protocolo” y de “Propuesta”; sin embargo, si entendemos la investigación como un proyecto que debe realizarse, el protocolo puede visualizarse como el documento que resume el proyecto de investigación que se ejecutará.

Definición: Documento que contiene, con el máximo posible de detalle, precisión y claridad pertinente el plan de investigación científica. Incluye sus aspectos y pasos fundamentales, colocados en tiempo y espacio.
Por lo que podemos afirmar, que el Proyecto de Investigación, constituye el documento base del investigador, cuyas especificaciones le permiten orientarse al ejecutar el trabajo. El contenido debe ser lo suficientemente detallado y completo para que sea posible evaluar su calidad, su validez y su confiabilidad. Cualquier duda o incoherencia que se encuentre en lo descrito en el documento debe someterse a un mayor análisis. 

Aquí pongo a su disposición la presentación de la última sesión de clase.

Saludos


miércoles, 8 de septiembre de 2010

La creación


Hola

Después de haber visto la película "La creación" con la actuación de Paul Bettany en el papel de Charles Darwin, deseo conocer su comentario respecto del contenido y la forma en que se relaciona con la asignatura de Metodología de la investigación.

Saludos

lunes, 6 de septiembre de 2010

Planteamiento del problema


Hola
Aquí pongo a su disposición los materiales que sea han utilizado en las sesiones de clase para  apoyarles en la definición de su problema de investigación:

1. Cómo iniciar una investigación
2. Tipos de investigación
3. Problema de investigación
4. Zoom

No olvides que para el próximo miércoles 8 debes entregar la propuesta completa de tú proyectos que debe incluir: las respuestas a las preguntas que hemos ido planteando, breve introducción y el planteamiento del problema.

Saludos

martes, 10 de agosto de 2010

Caminando con cavernícolas

Incluyo las ligas que requieren para poder ver el documental de la BBC
“Caminando con cavernícolas”:

01- Primeros Ancestros 1/3
01- Primeros Ancestros 2/3
01- Primeros Ancestros 3/3
02- Hermanos de Sangre 1/3
02- Hermanos de Sangre 2/3
02- Hermanos de Sangre 3/3
03- Familia Primitiva 1/3
03- Familia Primitiva 2/3
03- Familia Primitiva 3/3
04- Los Supervivientes 1/3
04- Los Supervivientes 2/3
04- Los Supervivientes 3/3

Una vez que hayas visto todo el documental deben genera un reporte individual de máximo dos páginas con la siguiente información: título, nombre del director, año en que fue realizado, país o países que lo producen, actores principales (si aplica) y pequeña reseña del documental.

Saludos.